Warning: include_once(../negocio/radio_horario.php): Failed to open stream: No such file or directory in /home/c2081933/public_html/admin/datos/catalogo_radio_horarios.php on line 4 Warning: include_once(): Failed opening '../negocio/radio_horario.php' for inclusion (include_path='.:/opt/php8-1/lib/php') in /home/c2081933/public_html/admin/datos/catalogo_radio_horarios.php on line 4

Qué pasó en los aeropuertos de Dinamarca y Noruega

Este lunes, los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por el sobrevuelo de drones sospechosos. Este incidente, denunciado por el gobierno de Dinamarca, es considerado el ataque más severo a su infraestructura crítica hasta el momento y establece una conexión entre el ingreso de drones y una serie de supuestas incursiones de drones rusos, así como otros ataques en Europa. El servicio se retomó el martes a la madrugada.

Mette Frederiksen, la primera ministra de Dinamarca, sugirió que Rusia era el responsable de una “incursión” con drones que calificó como el “ataque más grave contra una infraestructura crítica” del país. Según dijo, el objetivo de los drones era “interrumpir y generar disturbios”.

El fin de semana, el tráfico aéreo europeo también se vio afectado por un ciberataque que afectó los sistemas de tecnológicos en las terminales de Bruselas, Berlín, Londres y Dublín.

Por qué cerraron los aeropuertos de Dinamarca y NoruegaLos aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones en el espacio aéreo.

Esta situación fue denunciada por el gobierno danés. El avistamiento de drones causó una interrupción masiva en el tráfico aéreo de ambos países. En Copenhague (Dinamarca), dos o tres drones cerca del aeropuerto detuvieron todos los vuelos por casi cuatro horas. Simultáneamente, las autoridades noruegas cerraron el espacio aéreo del aeropuerto de Oslo por un incidente similar, deteniendo la actividad por tres horas.

A cuántas personas afectó el conflicto en los aeropuertos de Noruega y Dinamarca

Las autoridades del aeropuerto señalaron que el incidente afectó a 20.000 pasajeros, con 31 vuelos desviados y más de cien cancelados.

Cuándo se reanudó el servicio en los aeropuertos de Dinamarca y Noruega

En el Aeropuerto de Copenhague (Dinamarca), las autoridades anunciaron la reanudación de la actividad el martes de madrugada. El incidente había detenido todos los despegues y aterrizajes a última hora del lunes, con los drones sobrevolando el lugar durante más de tres horas. En total, la interrupción de las operaciones en la terminal más transitada de la región nórdica duró casi cuatro horas.

Por su lado, las autoridades noruegas cerraron el espacio aéreo durante tres horas.

La advertencia de la OTAN

La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) emitió una fuerte advertencia a Rusia, instándola a poner fin de inmediato a lo que califica como una “escalada” de violaciones del espacio aéreo en su flanco oriental. Tras una reunión urgente, los 32 miembros de la alianza militar declararon que Rusia es “plenamente responsable” de estas acciones, que suponen un riesgo significativo de “error de cálculo” y ponen vidas en peligro. Este comunicado se produce después de que vehículos aéreos de combate invadieran el espacio aéreo de Estonia, lo que representa la tercera incursión en menos de dos semanas.

El tono de la alianza se endureció ante estas repetidas provocaciones. Los miembros de la OTAN, reunidos en el Consejo del Atlántico Norte, afirmaron que están dispuestos a usar “todos los medios militares y no militares” necesarios, de acuerdo con el derecho internacional, para defenderse y neutralizar cualquier amenaza. La última intrusión ocurrió el viernes, cuando tres aviones de combate rusos estuvieron en el espacio aéreo estonio por 12 minutos, generando protestas de la OTAN y la Unión Europea. Rusia, por su parte, negó rotundamente cualquier violación.

Esta situación se suma a otros incidentes recientes que han tensado la relación. A principios de septiembre, Polonia, también miembro de la OTAN, denunció que drones rusos habían violado su espacio aéreo en repetidas ocasiones durante un ataque a Ucrania. Mientras Varsovia calificó la situación como una “agresión”, el Kremlin ha replicado que las acusaciones son “infundadas” y parte de una estrategia para “avivar las tensiones y provocar un clima de confrontación”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/que-paso-en-los-aeropuertos-de-dinamarca-y-noruega-nid23092025/

Comentarios

Comentar artículo